top of page

Proceso de Aplicación a Universidades

en el extranjero para Masters

Aplicacion a Masters

Bienvenidos a

mi Blog, aquí te cuento mi experiencia personal que puede ayudarte. ​ Realizar un master es un 

must en este siglo, ya que te coloca en el mercado competitivo, es decir: todos tienen un master. ​ España siempre fue un destino ideal para cursar un master y tener la experiencia de vivir en el extranjero.

Aun así, no me limité a aplicar a universidades de otros países. ​ Lo primero que debes de tener claro es en qué quieres especializarte. Luego de que sepas, haz un  
research para que conozcas cuales universidades lo ofrecen, en los países que te interesen. Existen muchos factores a la hora de elegir el país donde cursar el master, la más importante es el idioma. Últimamente los destinos de habla hispana como España, y otros en América del Sur han estado de moda. Por otro lado, está la posibilidad de los destinos donde se habla inglés como Reino Unido y EEUU.

Muchas personas se limitan con los países ya que no piensan que si estudian en Bélgica por ejemplo, donde se habla otro idioma ya no es una opción. Al contrario, la mayoría de estos países ofrecen masters en inglés para el público internacional, aunque luego tendrás que aprender para vivir ahí y desenvolverte. ​ Los lugares que apliqué fueron a Reino Unido y a España. En Reino Unido aplique a distintas universidades que ofrecían el programa de mi interés. Aplicar a estas universidades fue super sencillo en comparación con las de España. En las de Reino Unido todo el proceso fue en su página virtual, que es muy  
friendly para los usuarios.  ​

Algo muy importante como paréntesis para aplicar a todas las universidades, es que tuve la ventaja de que me había graduado y ya tenía mis documentos (título, récord de notas...). Este título desde que me lo dieron en la graduación, los lleve a mi universidad (
PUCMM en mi caso), donde tuve que pagar alrededor de 1,800 pesos dominicanos para que los enviaran a la MESYCT (Ministerio de Educación) para ser legalizados. Luego en la  MESCYT tuve que realizar otro pago a través de su plataforma virtual (no recuerdo el monto, pero pueden buscarlo en su website). Alrededor de 2 semanas más tarde pude ir a recoger mis documentos legalizados. Estos documentos los escaneé y los guardé en mi nube para tenerlos siempre a mano.  ​(SUPER IMPORTANTE)

Lápiz

Documentos importantes

​

A la hora de aplicar a un master son muchos los documentos que debemos tener listos, por suerte, la mayoría son los mismos para las distintas universidades. 

​

Te recomiendo que crees un folder en tu nube o drive donde tengas los siguientes documentos:

​

  • Copia de tu pasaporte

  • Copia de tu cédula

  • Copia de tu título (legalizado por la MESCYT)

  • Copia del record de notas (legalizado por la MESCYT)

  • 1 o 2 cartas de Recomendación/ Referencias (una de alguien del ámbito educativo y otra del ámbito laboral)

  • Carta motivacional (breve presentación, por qué quieres estudiar X master, etc)

  • Curriculum Vitae actualizado

​

Dependiendo del master que quieras aplicar, tendrás otros documentos como por ejemplo tu Portafolio (en caso de ser un master de diseño, te lo requieren)

​

Tener estos documentos a mano nos agilizan el proceso de aplicacion. Es cierto que las diferentes universidades piden hablar de distintos temas en las cartas de motivación, pero es mucho mas fácil hacerlas teniendo una base ya creada, sería modificar para las distintas universidades que vayas a aplicar.

​

Tasas de Aplicación

​

Muchas unversidades tienen un fee de aplicación, por ejemplo, la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña) tuve que pagar una tasa de $30 euros para enviar mi aplicación. He escuchado de otras universidades como la iE, que tiene tasas que puede ascender a mas de $100 euros, ya que es proporcional al precio de la matrícula. El pago de estas tasas no es devuelto, ni te garantiza si te admiten o no. Simplemente es un pago por realizar el trámite de recibir la aplicación, leerla, y todo lo que conlleve ese proceso.

​

​

Reserva de Plaza

Una vez admitido,  debes reservar tu plaza de la universidad. Muchas universidades exigen que reserves tu plaza inmediatamente eres aceptada. Estas reservas eran proporcionales al precio del máster. En mi caso, la universidad a la que quería entrar tenia un periodo fijo para todos los candidatos aceptados. Este periodo era en la última semana de Julio, todavía a inicios del mes de julio no contaban con la fecha exacta de inicio (me imagino que por la situación del Covid-19). Esto fue muy estresante, pues el futuro era muy incierto.

​

​

Universidades Públicas vs. Privadas

Siempre hemos escuchado que las universidades públicas en Europa, en este caso en España, son las mejores. Es cierto que en los rankings mundiales las publicas normalmente estan entre las top, y puede ser difícil ser admitido. Considero que en los últimos años muchas universidades privadas se han destacado por la calidad de su educación, de sus docentes e incluso del campus (como la IE, Universidad de Navarra, etc). 

​

Durante mi aplicación a las universidades,  pude notar diferencias entre las públicas y las privadas. Por ejemplo, las privadas normalmente tenían su website super organizado, de fácil acceso y comprensible. Las públicas por otro lado, tenían websites donde encontrar la información era tedioso y la información en sí muy ambigua (otras como la UPC tenían un website super genial y user-friendly). 

​

Infórmate de los próximos pasos:

​

ALL PICTURES ARE MY OWN

bottom of page