Proceso de Aplicación a Universidades
en el extranjero para Masters
Bienvenidos a
mi Blog, aquí te cuento mi experiencia personal que puede ayudarte. ​ Realizar un master es un
must en este siglo, ya que te coloca en el mercado competitivo, es decir: todos tienen un master. ​ España siempre fue un destino ideal para cursar un master y tener la experiencia de vivir en el extranjero.
Aun así, no me limité a aplicar a universidades de otros países. ​ Lo primero que debes de tener claro es en qué quieres especializarte. Luego de que sepas, haz un research para que conozcas cuales universidades lo ofrecen, en los países que te interesen. Existen muchos factores a la hora de elegir el país donde cursar el master, la más importante es el idioma. Últimamente los destinos de habla hispana como España, y otros en América del Sur han estado de moda. Por otro lado, está la posibilidad de los destinos donde se habla inglés como Reino Unido y EEUU.
Muchas personas se limitan con los países ya que no piensan que si estudian en Bélgica por ejemplo, donde se habla otro idioma ya no es una opción. Al contrario, la mayoría de estos países ofrecen masters en inglés para el público internacional, aunque luego tendrás que aprender para vivir ahí y desenvolverte. ​ Los lugares que apliqué fueron a Reino Unido y a España. En Reino Unido aplique a distintas universidades que ofrecían el programa de mi interés. Aplicar a estas universidades fue super sencillo en comparación con las de España. En las de Reino Unido todo el proceso fue en su página virtual, que es muy friendly para los usuarios. ​
Algo muy importante como paréntesis para aplicar a todas las universidades, es que tuve la ventaja de que me había graduado y ya tenía mis documentos (título, récord de notas...). Este título desde que me lo dieron en la graduación, los lleve a mi universidad (PUCMM en mi caso), donde tuve que pagar alrededor de 1,800 pesos dominicanos para que los enviaran a la MESYCT (Ministerio de Educación) para ser legalizados. Luego en la MESCYT tuve que realizar otro pago a través de su plataforma virtual (no recuerdo el monto, pero pueden buscarlo en su website). Alrededor de 2 semanas más tarde pude ir a recoger mis documentos legalizados. Estos documentos los escaneé y los guardé en mi nube para tenerlos siempre a mano. ​(SUPER IMPORTANTE)

Documentos importantes
​
A la hora de aplicar a un master son muchos los documentos que debemos tener listos, por suerte, la mayoría son los mismos para las distintas universidades.
​
Te recomiendo que crees un folder en tu nube o drive donde tengas los siguientes documentos:
​
-
Copia de tu pasaporte
-
Copia de tu cédula
-
Copia de tu título (legalizado por la MESCYT)
-
Copia del record de notas (legalizado por la MESCYT)
-
1 o 2 cartas de Recomendación/ Referencias (una de alguien del ámbito educativo y otra del ámbito laboral)
-
Carta motivacional (breve presentación, por qué quieres estudiar X master, etc)
-
Curriculum Vitae actualizado